Los actos lingüísticos son acciones ilocutorias definidas por el filosofo ingles Austin y tomadas por Rafael Echeverría en ontología dle lenguaje.
Afirmaciones

En las afirmaciones se utiliza el lenguaje descriptivo. Se trata de observaciones de nuestra realidad, de nuestros hechos según nuestras propias distinciones. Entonces podemos decir que son  interpretaciones que según quien atestigüe serán verdaderas, falsas, neutras, relevantes o no, según las inquietudes propias.

Declaraciones

Son frases que hacen que se puedan abrir o cerrar posibilidades, están realizadas en lenguaje generativo y se validan por un grado de autoridad, según quien las realice y podemos ser nosotros mismos. Las declaraciones se concretan a través de la acción. Sin la concreción es una declamación.

Algunas declaraciones fundamentales:

– La declaración de aceptación: El “Sí”:Abrimos la puerta de las posibilidades, claro que cuando decimos si, aceptamos un compromiso.

– Declaración de ignorancia, o del “no se”, reconocemos nuestro desconocimiento y así esta declaración nos permite seguir aprendiendo.

– Si hablamos de la Declaración de “basta»: Dejamos atrás aquellas situaciones de las que desistimos en nuestro mundo. En esta declaración en particular Rafael Echeverría suele decir que se trata de una declaración de dignidad hacia nosotros mismos.

– Declaración de aceptación: Nos permite soltar aquello que nos limite y condicione.

– La declaración del “NO”: Afirma la autonomía de una persona. ¿cuántas veces decimos si cuando en realidad nuestro deseo es decir no?

Declaración del perdón: se suelta el resentimiento, el rencor y las situaciones y/o personas que lo hayan provocado. Siempre nos perdonamos a nosotros mismos, implica aceptación y arrepentimiento.

Declaración de TE AMO: A través de ella establecemos relaciones y nos conectamos con ellas y con nosotros mismos y nuestros sentimientos.

Declaración de GRACIAS: Reconocemos la contribución y la interconexión.

Los juicios

Son manifestaciones de propiedades y cualidades. Representa una opinión con lo cual es inherente a quien la esté manifestando. Puede ser fundado o infundado.

Promesas: las peticiones y las ofertas.

Ambas comprometen coordinación de acciones con otras personas.  Este compromiso debe ser manifiesto y mutuo. Están relacionadas con la declaración de aceptación y consentimiento de la otra parte.

¿Que converso? ¿Estoy abriendo o cerrando posibilidades?