“El viaje del héroe consiste en vivir tus dones y sanar tus heridas” del Viaje del Héroe de Stephen Gilligan y Robert Dilts

Se trata de un proceso personal que evoluciona constantemente.

 

Premisas para el viaje:

El despertar del espíritu:

Para poder alinear el espíritu, es importante que estemos atentos a nuestras conductas, pensamientos, espacios, identidad, relaciones, sentimientos cultivados.

Según Malidoma Somé, nuestra herida y nuestro don se encuentran relacionados y existe un ritual que nos ayuda a danzar en esta relación. Este ritual se encuentra dentro de cada uno de nosotros y es un viaje en si mismo encontrarlo.

El espíritu está despertando a través de nuestra humanidad

El sistema nervioso humano es una herramienta generativa que podemos accionar a nuestro favor.

Para los budistas es maravilloso, estar conectado, atento y relacionado como muestro sistema nervioso. Emula esos momentos en los que la alineación se da por sí misma. Donde la plenitud que sentías hiciera que todos tus recursos internos estén disponibles.

El espíritu a través del espacio – tiempo es un viaje del héroe

Cada recorrido vital en sí mismo es un viaje del héroe. Esto incluye el pasado, el presente y el futuro, como construcción temporal de una vida. En este camino cada una de las experiencias son acompañadas por seres que Dilts y Gilligan llaman nuestros guardianes, para el trabajo generativo conmigo mismo, dentro del trabajo del héroe. Podemos también llamarlos patrocinadores, que nos recuerdan nuestros dones a brindar al mundo.

“En la isla de Togo las mujeres cuando un niño nace se van juntando las mujeres de la isla a su alrededor y comienzan a crearle una canción particular, esa canción lo acompañara el resto de su vida, cada vez que se encuentre perdido, esté enfermo, etc se juntan las mujeres de la isla y le cantan la canción, cuando ese bebé fallece toda la tribu le canta su canción en el funeral, para acompañarlo” lo que hace es recordarnos nuestro don, todos tenemos a alguien que se encarga de recordarnos nuestro don. Cada vez que nuestro espíritu se va de su rumbo nos recuerdan nuestro don.

Marco del Viaje

El marco tomado por Robert Dilts y Stephen Gilligan para realizar este viaje del héroe es el libro del antropólogo especializado en mitología Joseph Campbell, quien plasmó todos los estudios sobre como tomamos las historias de antaño, que llamó “El héroe de las mil caras”.

Lo que hacen es reducir los 16 pasos de Jospeph Campbell en 8. Lograron simplificarlo para poder hacerlo práctico con fines de su utilización en seminarios.

El recorrido

Ingreso

La llamada: el recorrido comienza con la llamada, venimos a despertar, crecer y evolucionar, esta es la llamada para eso. Para poder responder a esta llamada es necesario que se despierte el héroe, generalmente no coincide con nuestro objetivo, ya que el objetivo proviene de nosotros mismos, la llamada vista de este camino está relacionada con la misión del alma. Vista así esta llamada es tanto interna como externa.

El rechazo de la llamada: el hecho de salir de la comodidad, no siempre es tarea fácil cuando se trata de nosotros, motivo por el cual solemos rechazar aquellas llamadas que nos implican movernos a lo desconocido o incómodo para nosotros.

Cruzar el umbral: cuando nos hacemos cargo de nosotros mismos y ya no podemos rechazar mas las llamadas y es hora de comenzar el recorrido se dice que cruzamos el umbral. Una vez que lo hacemos ya no podemos volver atrás. La mente cognitiva o racional puede sentirse confusa o perturbada ya que estamos ingresando a lo desconocido y es ahí donde comienzan a jugar nuestras otras dos mentes, que se relacionan con todo lo demás.

Transformación

Encuentro con los guardianes: tomando el ejemplo de Togo, nuestros guardianes son los que nos cantan las canciones para que recordemos quienes somos cuando lo necesitamos. Distinguiendo un héroe de un campeón, un héroe es una persona ordinaria a quien la vida lo llama a realizar algo extraordinario. Un campeón es quien lucha por sus ideales. Los guardianes son personas de nuestro entorno, aliados que nos ayudan a adentrarnos en nuestro recorrido. Nos brindan apoyo para ello.

Afrontar tus demonios y sombras: los demonios son aquellos que tratan de bloquear tu viaje  Los demonios que se vayan cruzando en nuestro camino es espejarnos y devolvernos a nuestras sombras internas, que parte mia se relaciona con eso que están mostrando los demonios externos.

Desarrollar el ser interno: el héroe aprende a jugar este juego de forma interna. Haciendo uso de su inteligencia emocional, inteligencia somática y sabiduría espiritual. Inteligencia mas alla del intelecto. Una comprensión mas profunda de consciencia sutil.

La Transformación: conducimos estos nuevos aprendizajes a generar recursos. Con esta nueva generación de recursos responde a los retos exitosamente.

El regreso

La vuelta a casa: El propósito de este retorno es compartir con los demás, estos nuevos recursos tomados y los aprendizajes para ser canalizados en comunidad. Es importante que verifiquemos en este punto nuestras resistencias. Ya que luego de ser exitosos en la adquisición de estos nuevos recursos, volvemos a estar en nueva zona de confort. Y podemos resistirnos a volver o presentar nuestros nuevos recursos.