Las posiciones perceptuales, sus comienzos. En el principio luego de ver la familia como sistemas modelado de Virginia Satir, junto con la modificación del índice referencial que nos trae el metamodelo para desafiar. Jhon Grinder y Judith de Lozier ampliaron este modelado creando las posiciones perceptuales con la doble o triple descripción. Mas adelante, ya en los ’90 Todd Epsten y Robert Dilts lo que hicieron fue observar una posición más allá de la tercera que pudiera ser un observador del sistema. Tomando así una cuarta posición que la llamaron “Meta posición” o posición del sistema.
El propósito del cambio de perspectivas que dan las posiciones es un mejor entendimiento de los hechos observados. Desde los distintos puntos de vista percibiendo las relaciones que también interactúan.
La cuarta posición adicionada ayuda a describir todo el sistema desde el campo relacional de sus componentes.
Las bases para las distintas posiciones perceptuales proviene de la experiencia relacional. Los conflictos, generalmente, involucran más de un individuo. Nos da la habilidad para comprender como se desarrolla la comunicación y como fluye o no, en cada componente del sistema y en todo el sistema que estemos observando. Se trata de una poderosa herramienta para mejorar la comunicación fluyendo en todo el sistema.
La cuarta posición
La cuarta posición incluye una síntesis de las tres perspectivas anteriores, basándose en la sensación del sistema completo. Incluye la relación con el sistema de cada uno de sus componentes; produciendo la experiencia de ser parte del sistema para generar la mente de campo o mente conjunta.
Nos lleva a experienciar la situación desde los mejores intereses del sistema.
Este tipo de observaciones nos permiten ampliar las posibilidades que somos capaces de ver, como una danza de múltiples perspectivas. Se trata de una danza que nos proporciona además estar ampliando y enriqueciendo nuestros propios mapas mentales. Nos ayuda a tomar decisiones con mayores observaciones posibles, teniendo en cuenta el sistema.
Comentarios Recientes