Nacido en 1901, como científico su método hipnótico otorgó varios estudios a la ciencia para determinar como era realizado su método, a diferencias de otros hipnotizadores como Mesmer. Milton Erikson logró cambios significativos en todos sus pacientes.

Gregory Bateson solía decir que Milton ponía en movimiento el “motor de la comunicación”.

Fue un gran resiliente, ya que la creación de su sistema se da por necesidad de superación propia. A los 17 años luego de ser un destacado atleta en su escuela secundaria, sufre su primer ataque de polio. Con esta superación, desafió tanto a los médicos de la época, como a quienes en ese momento lo rodeaban. No solo se recuperó por completo sino que volvió a realizar deporte en ese momento.

 

Realizó aportes directos a la psicoterapia. Dándole una nueva dirección a la psicoterapia, generando terapias breves y logro de objetivos.

Su lugar de nacimiento fue Aurum – Nevada. Sus padres iban hacia el oeste por el trabajo generado en las minas de esos lugares. Y, según cuenta su hermana, no había ni médicos, ni enfermeros allí, solo curanderos. Tenían una cabaña donde vivían él, sus padres y todos sus hermanos, en las condiciones agrestes de la época.

 

Poseía una inteligencia creativa para la resolución de conflictos, cuentan sus hermanos que cuando era chico estaba con su padre y este adulto estaba queriendo hacer ingresar un burro al granero y lo empujaba hacia allí. Luego de muchas pruebas de su padre, en las cuales el burro seguía en el mismo lugar, al pequeño Milton se le ocurrió tirarle la cola y con este simple hecho el burro salió corriendo hacia el granero.

 Corría por sus venas sangre nativa Americana por lo que se interesó mucho por la cultura indígena de la región, por donde se acercó para investigar por su cuenta, y narra Ernest Rossi que tenía varias esculturas que adornaban su casa de estas culturas, que se las iban regalando en esas visitas.

Reflexión

En palabras de Gunther Schmid, a quien tuve la oportunidad de conocer. para las ordenes indirectas o inducciones decía “todos los terapeutas dicen hace consciente lo inconsciente, él decía, no déjalo en el inconsciente, y ahora dirigilo”.